Hoy os presentamos a Manava, centro de día en Madrid especializado en demencias en sus distintas fases y neurorehabilitación de Daño Cerebral.

Se trata de un centro de días situado en el Noroeste de la ciudad de Madrid, equipado con todo lo necesario para cubrir sobradamente las necesidades de todos los pacientes.

Cuando entras allí enseguida te das cuenta de que te encuentras en un lugar extremadamente serio: desde la primera recepcionista hasta el último sanitario que compone el equipo dispensan un trato cercano, cordial y profesional.

Las instalaciones

Las instalaciones se encuentran están adaptadas, son muy cuidadas, amplias y confortables, algo que incide de un modo totalmente decisivo en el bienestar de los pacientes. Cumplen con los más exigentes estándares de calidad donde la limpieza reina hasta el último rincón. Es un lugar totalmente accesible que pone la vida un poco más fácil a todas aquellas personas que tienen problemas relacionados con la movilidad.

También cuenta con avanzados sistemas de protección que velan por la integridad de todos los usuarios compuestos por controles de acceso a las salas y alarmas en aseos y baños.

El espacio tiene una extensión de 800 metros cuadrados que a pesar de su magnitud no deja en ningún momento de ser acogedor. Lo conforma salas exteriores y luminosas, salas de estimulación sensorial, comedor, despachos, salas de fisioterapia y terapia ocupacional, sala audiovisual  y otras estancias.

A la vanguardia

Uno de los rasgos a destacar de Manava es que se encuentra en la vanguardia de los tratamientos de la enfermedad de Alzheimer en sus distintas fases y daño cerebral, aplicando las terapias más modernas y efectivas. Es un centro sanitario de carácter diurno que además de tratar las dolencias antes citadas se encarga también de las demencias relacionadas con las edad, las enfermedad de Parkinson y rehabilitaciones neurológicas de Ictus, Tumores, traumatismos craneoencfálicos, esclerosis múltiple…

Terapias

Las terapias son tanto individuales como grupales, donde debemos subrayar que las que se realizan en grupo son de número reducido, compuesto por pacientes con similares características. De este modo hay grupos de leves, de jóvenes así como de aquellos que se encuentran en la fase más severa de la enfermedad.

El modelo está centrado en la persona.

Cuenta con distintas áreas como la funcional, emocional-conductual, de comunicación, motora y cognitiva.

Las familias

En Manava son conscientes de que estas enfermedades afectan a la totalidad de la familia y por ello su labor no se reduce a tratar al paciente, también se encargan de cuidar de los familiares mediante charlas con personal cualificado, eventos anuales y salidas culturales. El asesoramiento y apoyo a los familiares en estos difíciles momentos se antoja como imprescindible y ahí siempre puedes encontrar a Manava.

El equipo

El equipo lo forma un variado espectro de profesionales movido por la vocación de ayudar a personas que se encuentran en este momento de sus vidas. La motivación y paciencia son otro de los rasgos comunes a todos y cada unos de los miembros del staff.

Centro colaborador de la ley de dependencia

En Manava se puede percibir la prestación por el Cheque-Servicio de la Comunidad de Madrid que funciona de la siguiente manera: La autonomía ayuda en la financiación de los tratamiento que la persona beneficiaria se ha encargado de buscar previamente y en el centro se asesora e informa para conseguirla.

Conclusión

Si un familiar tuyo necesita que lo cuiden profesionales que se adapten a sus circunstancias ya las tuyas estás pensando en Manava.